• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Canvia Canvia Canvia
Menu
  • Inicio
  • Conócenos
  • Soluciones
    • Journey to Cloud
    • Ciberseguridad
    • Digital Services
    • Data & Analítica
    • Digital Workplace
    • Smart Info
  • Industrias
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctanos
Home » Blog » ¿Aplicaciones obsoletas? Cinco estrategias para comenzar a modernizarlas en la nube
volver

¿Aplicaciones obsoletas? Cinco estrategias para comenzar a modernizarlas en la nube

Modernizar aplicaciones obsoletas

25.04.2023

En la actualidad, es casi imposible pensar que las empresas puedan mantener el uso de sus aplicaciones sin modernizar sus características gracias al avance tecnológico reciente y proyectándose hacia el futuro. Es por ello, que las organizaciones buscan adoptar las tendencias en transformación digital para agregar nuevas tecnologías a sus aplicaciones y asegurar su buen funcionamiento, modernizándolas a través de un proceso de migración a la nube. A continuación, te comentamos las mejores prácticas para modernizar aplicaciones obsoletas.

La modernización implica una transición de las aplicaciones, procesos y administración de datos de una organización a un enfoque en la nube pública, privada o híbrida que les permita generar nuevas funcionalidades. “Con la modernización, se logra trasladar y trabajar las aplicaciones desde la nube, lo que ofrece diversas ventajas como la reducción de costos de infraestructura, asegurar el desarrollo continuo, flexibilidad para generar mantenimiento, reducir el time to market para cumplir con las exigencias de clientes y usuarios y; especialmente garantizar la ciberseguridad”, señala Marcy Acosta, Digital Services BU Manager de CANVIA.

Asimismo, la vocera de CANVIA menciona que no hay una fórmula única para modernizar aplicaciones, ya que se pueden adoptar diversas estrategias de acuerdo a las necesidades de su negocio. “Desde CANVIA, recomendamos a nuestros clientes que deben empezar con una evaluación de sus aplicaciones para identificar oportunidades de mejora. A partir de ello, definimos la estrategia más adecuada para el cliente, ya sea para lograr reducción de costos, incrementar capacidades de adopción o disminuir dependencias.”, indica Acosta.

Estrategias de modernización de aplicaciones

Las estrategias de la modernización de aplicaciones que pueden adoptar las organizaciones son las siguientes:

  1. Rehost. Conocido como “lift and shift”, se busca replicar un sistema existente en una infraestructura moderna y segura. Brinda una mejor eficiencia en costos, migración sin cambio de código y escalabilidad según la carga de trabajo.
  2. Refactor. Realiza ligeros cambios a las aplicaciones y procesos para aprovechar todas las ventajas de la nube. Permite una reducción de costos a largo plazo, mayor resiliencia para almacenar y restaurar datos, y una mejor adaptabilidad para los nuevos usuarios.
  3. Rearchitect. Se rediseñan las aplicaciones con el propósito de hacerlas nativas para el sistema de la nube. Ofrece una aplicación moderna, flexible, escalable y alineada con el negocio.
  4. Rebuild. Muchas aplicaciones han quedado obsoletas con el tiempo y no llegan a ser compatibles con la nube. Es por ello, que las empresas optan por reconstruir todo desde el inicio. Entre sus ventajas está una aplicación hecha y pensada para la nube; además de una mayor seguridad gracias a sus actualizaciones.
  5. Replace. Las empresas optan por esta estrategia como último recurso en los casos que los códigos y las funciones de las aplicaciones no se pueden reutilizar.  

Marcy Acosta señala que estas estrategias de modernización permitirán a las empresas traer resultados positivos en términos de desarrollo y organización, mejorando la experiencia y el servicio al cliente, preparándolos para estar a la altura de las exigencias actuales del mercado en el mundo digital.

Sobre CANVIA

Con más de 38 años en el mercado, CANVIA ha logrado posicionarse como la empresa líder de servicios de Transformación Digital en el Perú. Además, forma parte del portafolio de Advent International, una de las firmas de Private Equity más grandes del mundo. CANVIA cuenta con un amplio portafolio de soluciones que se integran con las tecnologías más avanzadas como Desarrollo y Mantenimiento de aplicaciones, Cloud, Ciberseguridad, Big Data & Analytics, Inteligencia Artificial, Automatización, entre otras.

También te puede interesar: ¿Cómo es el proceso de desarrollo de aplicaciones? Paso a paso

compartir
últimos artículos
Ciberseguridad en la Cadena de Suministro

La importancia de la ciberseguridad en la cadena de suministro

En la actualidad, la cadena de suministro se enfrenta a desafíos significativos en términos de ciberseguridad. Desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final, cada paso en el proceso puede ser vulnerable a ataques cibernéticos. En CANVIA, entendemos la importancia de proteger cada eslabón de esta cadena para garantizar la integridad […]

23.08.2024

Analítica predictiva para empresas

Analítica predictiva: transformando la toma de decisiones empresariales

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la capacidad para anticipar el futuro y tomar decisiones informadas es más valiosa que nunca. La analítica predictiva, una rama avanzada del análisis de datos, se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan obtener una ventaja competitiva. En CANVIA, estamos comprometidos con la innovación y […]

23.08.2024

más artículos

Footer

Newsletter

Regístrate y entérate de las últimas tendencias de transformación digital.

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*

Contáctanos

contactanos@canvia.com
(01) 2136300

Jirón Chota 998, Cercado de Lima 15001

Canal ético
Trabaja con nosotros
Certificaciones
Políticas
Avisos legales

¡Síguenos!

linkedin facebook instagram youtube

Podcast

spotify apple podcast anchor
© Canvia 2024