• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Canvia Canvia Canvia
Menu
  • Inicio
  • Conócenos
  • Soluciones
    • Journey to Cloud
    • Ciberseguridad
    • Digital Services
    • Data & Analítica
    • Digital Workplace
    • Smart Info
  • Industrias
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctanos
Home » Blog » ¿En qué consiste el mantenimiento de aplicaciones?
volver

¿En qué consiste el mantenimiento de aplicaciones?

mantenimiento de aplicaciones

30.05.2023

El mantenimiento de aplicaciones es crucial para el éxito de las empresas en un entorno empresarial cada vez más competitivo. No solo para garantizar que el software siga funcionando a la perfección, sino para innovar, mejorar y superar las expectativas de los consumidores. 

¿En qué consiste el mantenimiento de aplicaciones?

Se conoce como mantenimiento de aplicaciones al proceso que tiene como propósito actualizar y modificar una aplicación para mejorar el rendimiento, aplicar mejoras, arreglar fallos, desarrollar interfaces con otros sistemas o crear nuevas funcionalidades. Todo es administrado en función a la visibilidad del cliente, ciclos ágiles de desarrollo y control de calidad. 

Existen al menos cuatro tipo de propósitos para el mantenimiento de aplicaciones: 

  • Preventivo: Busca perfeccionar el rendimiento del software, así como algún factor no funcional con el fin de prevenir futuros incidentes. 
  • Adaptable: Su prioridad es aplicar cambios para que la aplicación sea adaptable a nuevos entornos. 
  • Correctivo: El mantenimiento de aplicaciones correctivo se utiliza para corregir errores de funcionamiento detectados por los usuarios.
  • Evolutivo: Se lleva a cabo con el fin de incorporar nuevos requisitos al sistema, además de mejorar la usabilidad con funcionalidades que suplan las nuevas necesidades de la empresa. 

Ventajas del mantenimiento de aplicaciones 

  1. Asegurar el correcto funcionamiento del software. 
  2. Hacer mejoras en la usabilidad y rendimiento de la aplicación fundamentado en el feedback de los usuarios. 
  3. Garantizar que las aplicaciones siempre estarán en funcionamiento para usarlas cuando sea necesario. 
  4. Monitorizar constantemente para prevenir problemas en la infraestructura y aplicación. 
  5. Crear copias de seguridad para asegurar el resguardo de la información. 
  6. Mayor productividad, refuerzo en los procesos de seguridad, confianza y confidencialidad de la información resguardada en los sistemas. 

Además, las empresas se benefician del mantenimiento de aplicaciones con la asistencia técnica a redes, infraestructuras y equipos, así como la reducción en los costos implicados en el soporte informático, todo de manera inmediata. 

¿Cómo es el proceso de mantenimiento de aplicaciones?

mantenimiento de aplicaciones
  1. Análisis y evaluación: Se identifica y evalúa el estado actual de la aplicación en términos de errores, rendimiento, seguridad y compatibilidad.
  1. Planificación: Se establecen los objetivos de mantenimiento, para definir un plan de acción.
  1. Implementación: Son ejecutadas las mejoras y correcciones necesarias en la aplicación, garantizando que no afecten su funcionalidad actual.
  1. Pruebas: La aplicación es probada para validar que cumpla con los requerimientos.
  1. Despliegue: Se implementan las actualizaciones en la aplicación, para ponerla en funcionamiento.
  1. Monitorización: Inicia un proceso de monitoreo continuo para detectar y corregir cualquier posible error o problema de rendimiento.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de una aplicación?

Estandarizar un precio para este proceso puede ser complejo, porque depende de diversos factores. No todas las aplicaciones necesitan las mismas actualizaciones o tipo de mantenimiento. Sin embargo, algunas empresas manejan un presupuesto de entre 2% al 5% del monto total invertido inicialmente en la aplicación. 

Conclusiones

El mantenimiento de aplicaciones es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de las soluciones tecnológicas en cualquier empresa. En CANVIA, tenemos experiencia en este proceso, logrando importantes eficiencias en términos de rendimiento, actualización y seguridad  con el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones. Nuestro enfoque personalizado y nuestro compromiso con nuestros clientes nos ha permitido garantizar el éxito de nuestros proyectos. Si quieres conocer más sobre nuestras soluciones, explora la sección Digital Service. 

compartir
últimos artículos
Ciberseguridad en la Cadena de Suministro

La importancia de la ciberseguridad en la cadena de suministro

En la actualidad, la cadena de suministro se enfrenta a desafíos significativos en términos de ciberseguridad. Desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final, cada paso en el proceso puede ser vulnerable a ataques cibernéticos. En CANVIA, entendemos la importancia de proteger cada eslabón de esta cadena para garantizar la integridad […]

23.08.2024

Analítica predictiva para empresas

Analítica predictiva: transformando la toma de decisiones empresariales

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la capacidad para anticipar el futuro y tomar decisiones informadas es más valiosa que nunca. La analítica predictiva, una rama avanzada del análisis de datos, se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan obtener una ventaja competitiva. En CANVIA, estamos comprometidos con la innovación y […]

23.08.2024

más artículos

Footer

Newsletter

Regístrate y entérate de las últimas tendencias de transformación digital.

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*

Contáctanos

contactanos@canvia.com
(01) 2136300

Jirón Chota 998, Cercado de Lima 15001

Canal ético
Trabaja con nosotros
Certificaciones
Políticas
Avisos legales

¡Síguenos!

linkedin facebook instagram youtube

Podcast

spotify apple podcast anchor
© Canvia 2024