• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Canvia Canvia Canvia
Menu
  • Inicio
  • Conócenos
  • Soluciones
    • Journey to Cloud
    • Ciberseguridad
    • Digital Services
    • Digital Excellence
    • Smart Desk 4.0
    • Smart Info
    • Fast Innovation
  • Industrias
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctanos
volver

¿Cómo migrar a la nube ayuda a convertirse en una empresa Data-Driven?

Data

5.12.2022

¿Cuáles son los principales desafíos de migrar tus datos a la nube? Mientras que algunas de las dificultades se derivan de la preocupación por la seguridad de los datos, la privacidad y el cumplimiento de la normativa, otros están asociados a los cambios en la disponibilidad y el rendimiento de sus aplicaciones cuando se migran a la nube.

Por lo tanto, hemos identificado 6 principales desafíos que suelen ser comunes al momento de migrar datos y aplicaciones al almacenamiento de la nube:

1. Seleccionar las opciones de almacenamiento de datos correctos El equipo debe examinar dichas opciones para encontrar la más adecuada a sus operaciones y lograr el funcionamiento eficaz de las aplicaciones desde el primer momento.

2. Conexión de datos antiguos con nuevas aplicaciones en la nube En ocasiones, los sistemas heredados y aplicaciones antiguas de las empresas suelen ser difíciles de migrar a sistemas en la nube debido al desafío de conectarlos a nuevas aplicaciones, lo cual puede retrasar todo el proceso.

3. Adaptar tu equipo, personas y procesos a los sistemas de la nube El cambio suele ser un obstáculo en muchas organizaciones y, usualmente, se opta por escalar el proceso de migración en fases para facilitar al equipo sobre los nuevos procedimientos.

4. Tiempo y costo de la migración Transferir datos requiere mucho ancho de banda y recursos. Por ello, algunas empresas consideran que es perjudicial para su productividad y puede llegar a afectar la decisión con respecto a la migración.

5. Ajustes de seguridad y cumplimiento Cuando una empresa migra sus datos a la nube, debe cumplir con los nuevos estándares y adquirir licencias que podrían ser geográficas o basadas en la industria.

6. La necesidad de nuevo talento en TI La migración va de la mano con personas con habilidades de TI específicas para poder mantenerse en el camino de la innovación; sin embargo, llenar esta brecha puede llegar a ser un desafío para la empresa.

Teniendo en cuenta estos desafíos, hemos apostado por potenciar la migración a la nube a través del expertise y las capacidades del equipo de Cloud + CoE Data de CANVIA para ofrecer un servicio completo que permita migrar hacia un entorno en la nube bajo una arquitectura de datos.

De esta manera, podremos desarrollar casos de analítica avanzada e inteligencia artificial para impulsar el camino hacia una empresa Data-Driven. El estado de la analítica en la nube según un estudio de Teradata, indica que el 83% de las compañías está de acuerdo en que la nube es un lugar óptimo para gestionar la analítica y esperan que la transición sea mucho más ágil en los siguientes años.

¿Cuáles son los beneficios de contar con una arquitectura de datos en la nube?

Beneficios

¿Estás listo para migrar a la nube y convertir tu negocio en una empresa Data-Driven? Ponte en contacto con nuestro equipo y reinventemos juntos el futuro.

compartir
últimos artículos
nube

Mito o Realidad: Aclarando las principales dudas en el uso de la Nube en el sector público

CANVIA y AWS señalan cuáles son los principales mitos que enfrenta el Estado al tratar de implementar los servicios de la nube. La llegada de la pandemia generada por el COVID-19 tuvo un impacto importante en el proceso de digitalización en el Estado Peruano. Esto debido a que varios de los servicios que se ejecutaban de manera presencial fueron […]

17.11.2022

Automatización

¿Por qué es importante que las empresas inicien su camino hacia la hiperautomatización?

Según Gartner, la hiperautomatización es un enfoque con orientación al negocio para identificar, examinar y automatizar tantos procesos como sea posible, ya sean del negocio o de TI. Para ello, requiere el uso de múltiples herramientas y plataformas tecnológicas como RPA, BPM, low-code, plataformas de minería de procesos, IA, ML, entre otras. Según datos globales, […]

11.11.2022

más artículos

Footer

Newsletter

Regístrate y entérate de las últimas tendencias de transformación digital.

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*

Contáctanos

contactanos@canvia.com
(01) 2136300

Jirón Chota 998, Cercado de Lima 15001

Canal ético
Trabaja con nosotros
Certificaciones
Políticas
Avisos legales

¡Síguenos!

linkedin facebook instagram youtube

Podcast

spotify apple podcast anchor
© Canvia 2022